Llamá para una consulta
San justo contacto: 4651-1261 / 4484-6689 / 4484-6690 | Haedo Contacto +54 9 11-7218-8000
Sin embargo, sin tratamiento se pueden diseminar generando metástasis. El cáncer de próstata que se detecta temprano cuando todavía está confinado a la glándula prostática tiene una mejor oportunidad de tratamiento exitoso.
El cáncer de próstata puede no provocar signos ni síntomas en sus primeros estudios mientras que en etapas más avanzadas puede provocar signos y síntomas, como:
El riesgo de tener cáncer de próstata aumenta con la edad.
Si algún hombre de tu familia tuvo cáncer de próstata, tu riesgo puede ser mayor. Además, si tienes antecedentes familiares de genes que aumentan el riesgo de padecer cáncer de mama (BRCA1 o BRCA2) o un antecedente familiar importante de cáncer de mama, tu riesgo de tener cáncer de próstata puede ser mayor.
Las organizaciones médicas recomiendan a los hombres que consulten al urólogo para detección temprana del cáncer de próstata a partir de los 50 años, o antes para los hombres que tienen factores de riesgo de cáncer de próstata. El análisis de sangre del antígeno prostático específico (PSA) combinado con un examen rectal digital ayudan a identificar casos de cáncer de próstata en estadios más tempranos.
Si los resultados del análisis inicial sugieren la presencia de cáncer en la próstata, el médico podría recomendar un procedimiento (biopsia de próstata) para confirmar el diagnostico.
Las opciones para el tratamiento del cáncer de próstata dependen de varios factores, como ser, la rapidez con que está creciendo el cáncer, cuánto se ha extendido, y el estado de salud general del paciente.
Médico graduado en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. Especialista Universitario en Urología y Cirugía General. Realizó su Residencia en Urología en el Hospital de Clínicas “José de San Martín”. Ex Jefe de residentes de Urología del Hospital de Clínicas. Ex Fellowship de Cirugía Laparoscópica Urológica del Hospital de Clínicas.
Actualmente, se desempeña como urólogo Staff en:
DOCENCIA
– Ayudante de Primera Ad honorem en actividades de Pregrado “Cátedra de Urología”; Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires.
– Ayudante de Primera Ad honorem en actividades de Posgrado “Cátedra de Urología”; Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires.
PREMIOS OBTENIDOS
– Premio Medalla de Oro, Asociación Médica 2019, por el trabajo presentado “Prostatectomía Radical de rescate como opción de tratamiento del Cáncer de Próstata No Metastásico Resistente a la Castración post radioterapia inicial”; Hospital de Clínicas “José de San Martin”; Cdad. A. de Bs. As. (2019).
– Premio Presidente SAU 2019, por el trabajo presentado: “Uretrectomía Prepúbica en Cistoprostatectomía Radical por Cáncer de Vejiga”; Sociedad Argentina de Urología; Cdad. A. de Bs. As. (2019).
– Premio Anual Dr. Néstor N. Contreras Ortiz 2017, por el trabajo presentado: “Calidad de vida y resultados en mujeres sometidas a derivación urinaria post cistectomía radical por cáncer de vejiga”; Facultad de Medicina, Universidad de Bs. As.; Cdad. A. de Bs. As. (2019).