Estudios diagnósticos

La flujometría o uroflujometría es un examen que se realiza en la consulta del Urólogo en pacientes que presentan problemas para orinar. También se suele hacer de rutina a los pacientes que solicitan un chequeo de la próstata para ver si se orina correctamente y con una fuerza adecuada.

El urólogo realiza esta prueba en el consultorio. El procedimiento para realizar una flujometría es simple: el paciente tiene que orinar en un dispositivo (inodoro especial) y/o en un embudo medidor (flujometro).

Esta prueba no es dolorosa y lo recomendable es llegar a la consulta con deseos de orinar y  avisar al personal encargado cuando tenga deseos habituales de orinar para realizar el estudio.

Una biopsia de próstata es un procedimiento para extraer muestras de tejido de la próstata cuando se sospecha cáncer de próstata. La próstata es una glándula pequeña con forma de nuez que tienen los hombres.

El procedimiento es ambulatorio y realizado por el Urólogo que puede recomendar la biopsia de próstata si los resultados de las pruebas iniciales, como un análisis de sangre para medir el nivel de antígeno prostático específico (PSA) o el tacto rectal, sugieren que podría tener cáncer de próstata. 

Dr. Lucas Yirula
MN 138.889 MP 334.809

Médico graduado en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. Especialista Universitario en Urología y Cirugía General. Realizó su Residencia en Urología en el Hospital de Clínicas “José de San Martín”. Ex Jefe de residentes de Urología del Hospital de Clínicas. Ex Fellowship de Cirugía Laparoscópica Urológica del Hospital de Clínicas.  

Actualmente, se desempeña como urólogo Staff en:

  • Hospital de Clínicas “José de San Martín” en la sección de Urooncología y Cirugía Laparoscópica, CABA.
  • Sanatorio Otamendi y Miroli, CABA.
  • Centro Argentino de Urología, CABA.
  • Sanatorio Clínica Modelo de Morón, Morón.

DOCENCIA

– Ayudante de Primera Ad honorem en actividades de Pregrado “Cátedra de Urología”; Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires.

– Ayudante de Primera Ad honorem en actividades de Posgrado “Cátedra de Urología”; Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires.

PREMIOS OBTENIDOS

– Premio Medalla de Oro, Asociación Médica 2019, por el trabajo presentado “Prostatectomía Radical de rescate como opción de tratamiento del Cáncer de Próstata No Metastásico Resistente a la Castración post radioterapia inicial”; Hospital de Clínicas “José de San Martin”; Cdad. A. de Bs. As. (2019).

– Premio Presidente SAU 2019, por el trabajo presentado: “Uretrectomía Prepúbica en Cistoprostatectomía Radical por Cáncer de Vejiga”; Sociedad Argentina de Urología; Cdad. A. de Bs. As. (2019).

– Premio Anual Dr. Néstor N. Contreras Ortiz 2017, por el trabajo presentado: “Calidad de vida y resultados en mujeres sometidas a derivación urinaria post cistectomía radical por cáncer de vejiga”; Facultad de Medicina, Universidad de Bs. As.; Cdad. A. de Bs. As. (2019).

Hola, necesitas ayuda?