Llamá para una consulta
San justo contacto: 4651-1261 / 4484-6689 / 4484-6690 | Haedo Contacto +54 9 11-7218-8000
Consultorio especializado en la atención de todas las patologías urológicas.
Durante la consulta el paciente podrá realizar estudios diagnósticos (Flujometría, Ecografía, etc.) de ser requeridas por el profesional.
Realizamos procedimientos quirúrgicos ambulatorios o con internación en caso de requerirlo.
Esta terapia consiste en administrar pequeñas cantidades de vapor en la próstata agrandada.
El sistema de terapia térmica con vapor de agua es una técnica mínimamente invasiva que está indicada para aliviar los síntomas, obstrucciones y reducir el tejido prostático en el tratamiento de la hiperplasia prostática benigna mayor de 30 gramos.
La Resección Prostática Bipolar (RTU Bipolar) es un procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo que permite operar próstatas de mediano tamaño por vía endoscópica, es decir, sin necesidad de cortes en la piel.
También permite el tratamiento de pacientes anti coagulados, cardiópatas o incluso con marcapasos sin necesidad de desactivarlos. Está comprobado que la cirugía bipolar reduce el sangrando, requiere menor tiempo de sondaje vesical y ofrece la posibilidad de una hospitalización más corta, lo que redunda en beneficios para el paciente.
El HoLEP es el tratamiento mínimamente invasivo más avanzado que existe para tratar el agrandamiento benigno de la próstata. Puede tratar cualquier próstata independientemente de su tamaño, sea este pequeño o grande. A diferencia de otros tipos de laser, el Láser HOLEP permite tratar próstatas de gran tamaño. Inclusive aquellas de 300grs. que hasta la actualidad se resolvían exclusivamente con cirugía a cielo abierto.
Es un procedimiento mínimamente invasivo que permite un menor sangrado y recuperación más rápida y un menor tiempo de internación, para el tratamiento de diferentes patologías.
En Urología, se utiliza sobre todo en las patologías de la próstata y renales, por ejemplo la cirugía del cáncer de próstata, del cáncer vesical y cáncer renal entre otros procedimientos quirúrgicos.
Médico graduado en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. Especialista Universitario en Urología y Cirugía General. Realizó su Residencia en Urología en el Hospital de Clínicas “José de San Martín”. Ex Jefe de residentes de Urología del Hospital de Clínicas. Ex Fellowship de Cirugía Laparoscópica Urológica del Hospital de Clínicas.
Actualmente, se desempeña como urólogo Staff en:
DOCENCIA
– Ayudante de Primera Ad honorem en actividades de Pregrado “Cátedra de Urología”; Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires.
– Ayudante de Primera Ad honorem en actividades de Posgrado “Cátedra de Urología”; Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires.
PREMIOS OBTENIDOS
– Premio Medalla de Oro, Asociación Médica 2019, por el trabajo presentado “Prostatectomía Radical de rescate como opción de tratamiento del Cáncer de Próstata No Metastásico Resistente a la Castración post radioterapia inicial”; Hospital de Clínicas “José de San Martin”; Cdad. A. de Bs. As. (2019).
– Premio Presidente SAU 2019, por el trabajo presentado: “Uretrectomía Prepúbica en Cistoprostatectomía Radical por Cáncer de Vejiga”; Sociedad Argentina de Urología; Cdad. A. de Bs. As. (2019).
– Premio Anual Dr. Néstor N. Contreras Ortiz 2017, por el trabajo presentado: “Calidad de vida y resultados en mujeres sometidas a derivación urinaria post cistectomía radical por cáncer de vejiga”; Facultad de Medicina, Universidad de Bs. As.; Cdad. A. de Bs. As. (2019).